Los residuos mineros, antes vistos como un residuo inútil, están emergiendo ahora como un recurso estratégico. Un nuevo estudio publicado en Science y una iniciativa respaldada por la Comisión Europea ponen de relieve cómo la recuperación de subproductos valiosos de las minas podría transformar las cadenas de suministro mundiales de materias primas críticas.
Investigadores dirigidos por Elizabeth Holley (National Science Foundation) analizaron datos geoquímicos de minas metálicas en Estados Unidos. Descubrieron que incluso recuperando tan solo un 1% de los subproductos mineros podría reducirse la dependencia de las importaciones de minerales como el cobalto, el níquel, el litio, el telurio y el germanio. Con tasas de recuperación cercanas al 90%, las minas estadounidenses podrían cubrir casi toda la demanda nacional de estas materias primas críticas.
El argumento económico es igualmente impactante en algunas minas; recuperar menos del 10% de los subproductos generaría mayores ingresos que los metales principales que se extraen actualmente. El estudio destaca la oportunidad de que EE. UU. mejore su seguridad de suministro y mitigue la exposición a la volatilidad de los mercados globales.
SCIMIN-CRM para recuperar valor de los residuos
En paralelo, Europa avanza con su propia solución a través de SCIMIN-CRM (Sustainable & Circular Production of Mineral Critical Raw Materials), un proyecto financiado por la Comisión Europea en el marco del programa Horizon Europe. Coordinado por ANEFA , asociación miembro de Primigea a través de la Federación de Áridos, y con la participación de 21 socios de diez países, la iniciativa se centra en recuperar minerales de escombreras y depósitos de residuos mineros abandonados.
SCIMIN-CRM tiene como objetivo elevar el rendimiento de material utilizable de casi cero a alrededor del 5%, al tiempo que reduce los tiempos de evaluación hasta en un 80%. Los proyectos piloto se ubican en España, Suecia, Austria y Bosnia-Herzegovina, donde se están probando tecnologías móviles innovadoras y nuevos métodos de procesamiento. Para 2030, el proyecto espera establecer un estándar europeo alineado con la recientemente adoptada Critical Raw Materials Act.
Estrategias convergentes
Tanto el enfoque estadounidense como el europeo subrayan la misma idea: los residuos mineros son un recurso oculto que puede reducir la dependencia de las importaciones, aumentar los ingresos y apoyar la transición energética.
Con la demanda mundial de minerales críticos en plena expansión —impulsada por los vehículos eléctricos, las energías renovables y las tecnologías digitales—, la recuperación de subproductos y residuos se está convirtiendo rápidamente en una prioridad estratégica.
Siguenos