La Comisión Europea ha anunciado hoy en Kiruna, Suecia, el lanzamiento de la segunda convocatoria de proyectos estratégicos en el marco del Reglamento de Materias Primas Críticas, con el objetivo de garantizar un suministro seguro y sostenible de estas materias esenciales para la industria europea.

La convocatoria fue presentada por el vicepresidente ejecutivo Stéphane Séjourné, quien destacó que la primera ola de proyectos estratégicos demostró el potencial de impulsar la extracción, el refino, el procesamiento y el reciclaje dentro de la Unión Europea, así como la cooperación con países socios, reduciendo dependencias, reforzando la seguridad económica y diversificando las fuentes de suministro.

El plazo límite para la presentación de solicitudes finaliza el 15 de enero de 2026 a las 12:00 horas, mientras que el próximo 9 de octubre de 2025 se celebrará una sesión informativa en línea para la que ya está abierto el registro de participantes. Los proyectos que deseen concurrir deberán demostrar una contribución significativa a la seguridad del suministro, ser técnica y económicamente viables, y garantizar una implementación sostenible.

Aquellos seleccionados se beneficiarán de procedimientos de autorización más ágiles, así como de un acceso facilitado a financiación y acuerdos de compra, con el respaldo de la Comisión, los Estados miembros y las instituciones financieras. Séjourné invitó a los promotores a presentar iniciativas relacionadas con las 17 materias primas estratégicas incluidas en el reglamento, subrayando que se trata de un paso más hacia la soberanía europea en un ámbito clave para la transición energética y digital.

Desde la Comisión, y desde Primigea, animamos a todos los interesados a explorar esta oportunidad y, en caso de presentar solicitudes, os pedimos que nos mantengáis informados sobre los proyectos que se decidan someter a evaluación.