Hace unos días Francisco J. Velasco, delegado de la Escuela de Organización Industrial en Andalucía, y César Luaces, nuestro director general, fueron entrevistados por Diego García en el programa Andalucía Capital de Onda Cero, donde analizaron el futuro del sector de las materias primas y las necesidades de perfiles especializados de un ámbito estratégico para la economía andaluza.


Luaces situó a la minería y las materias primas en el centro de la estrategia industrial europea. “España, y en particular Andalucía, es la gran esperanza de las materias primas minerales europeas”, afirmó. La región dispone de minería metálica, minerales industriales, áridos y rocas ornamentales, con proyectos de relevancia internacional.

Las materias primas siempre han sido esenciales para la vida de los ciudadanos y hoy son más que nunca estratégicas”, añadió Luaces, recordando que la Comisión Europea ha declarado 32 materias primas críticas para la defensa, la transición energética y la digitalización. “Estamos en un momento histórico y Andalucía está en el centro de ese futuro brillante”.

Entre los hitos próximos del sector, Luaces anunció la celebración del VII Congreso Nacional de Áridos, organizado por la Federación de Áridos – FdA, del 22 al 24 de octubre en Córdoba, “una cita de referencia junto al Mining and Minerals Hall de Sevilla, que reunirá a todo el ecosistema de las materias primas para debatir los retos y necesidades del sector”.

Ambos entrevistados coincidieron en señalar que el gran desafío de la minería es el relevo generacional y la captación de talento especializado. “Necesitamos urgentemente integrar nuevos profesionales, desde ingenieros de minas hasta operadores de maquinaria, pasando por expertos en economía, comunicación o gestión ambiental”, explicó Luaces.