
Los gobiernos de España, Alemania, Francia e Italia han suscrito la denominada Declaración de Berlín, en el marco del encuentro ministerial de alto nivel “Friends of Industry”. El acto refuerza el compromiso de estos países con la modernización y fortalecimiento de la industria europea en un contexto de transformación global, tecnológica y medioambiental.
Para Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo de España, “Europa necesita una industria unida frente a la envergadura de las oportunidades. Juntos debemos proporcionar un marco y unos impulsos fiables para el crecimiento, la innovación y la competitividad”.
La Declaración de Berlín, firmada por un total de diecisiete países —entre ellos España, Alemania, Francia e Italia— aborda cinco ejes clave para la industria europea:
- Simplificación administrativa: Se reclama una mayor flexibilidad en los procedimientos de autorización para las empresas, de modo que la industria europea pueda operar con agilidad en un entorno global competitivo.
 - Transformación digital e inteligencia artificial (IA): El documento subraya que la digitalización no es solo para las empresas emergentes, sino también una pieza esencial para la soberanía industrial de Europa. Se hace un llamamiento a desplegar la IA en procesos de producción para impulsar la competitividad.
 - Mercados líderes y descarbonización: Se propone generar una demanda segura de materiales de bajas emisiones —como el acero, el cemento o los productos químicos— y fomentar etiquetas europeas que certifiquen la huella de carbono. También se destaca el papel de la contratación pública y los incentivos estratégicos para apoyar estos mercados.
 - Resiliencia industrial y materias primas críticas: Reconociendo la importancia de la innovación en sectores de doble uso (civiles y de defensa), la Declaración plantea la creación de una “Agencia de Innovación de Defensa” en la UE, con el fin de fortalecer la base tecnológica europea.
 - Liderazgo en innovación y creación de valor: En particular, se pone el foco en la industria del automóvil de bajas o cero emisiones, así como en la infraestructura de recarga y suministro de hidrógeno, como palancas estratégicas para la transformación industrial europea.
 
La Declaración da continuidad al Informe Draghi, enfatizando que Europa debe reforzar su soberanía económica en tecnologías estratégicas y su capacidad de innovación.
Este instrumento normativo e internacional se convierte así en un referente para la acción coordinada de los países europeos en materia industrial, digital, energética y de defensa, y marca una hoja de ruta para impulsar la competitividad de la industria europea frente a un entorno global en rápida evolución.
											
				
			
											
				
					
	
	
	
	
	
Siguenos