El 26 de septiembre de 2024 tuvo lugar en Madrid la primera reunión del recién creado Consejo de Stakeholders del Foro Minería y Vida, una iniciativa clave para avanzar hacia una minería más sostenible y responsable socialmente en España siempre con la seguridad en el centro de sus acciones.
Este encuentro inaugural reunió a 87 representantes de 72 entidades, incluyendo administraciones públicas, empresas mineras, asociaciones medioambientales y rurales, sindicatos, universidades y medios de comunicación, entre otros. Durante la reunión, los participantes abordaron los principales desafíos que enfrenta el sector minero, como la necesidad de mejorar la percepción social del sector, particularmente entre actores rurales y ambientales, y de fomentar la transparencia y comunicación sobre las prácticas sostenibles adoptadas por la industria.
Los asistentes destacaron la importancia del diálogo estructurado y continuo entre todos los actores implicados, con el objetivo de identificar áreas comunes y desarrollar soluciones conjuntas. Este consejo consultivo también tiene la responsabilidad de definir prioridades para el próximo Foro Minería y Vida, programado para el 24 de junio de 2025.
La reunión incluyó intervenciones destacadas de entidades como la Dirección General de Política Energética y Minas, la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, asociaciones como SEO Birdlife y Fundación Tormes, sindicatos como CCOO Industria y UGT Fica, así como empresas líderes en el sector, como SAMCA y Atlantic Copper.
Las conclusiones preliminares subrayaron la necesidad urgente de optimizar la comunicación del sector minero para reflejar mejor los altos estándares actuales de sostenibilidad, avanzando hacia un modelo alineado con los principios de la economía circular.
Este Consejo de Stakeholders se consolida así como un órgano estratégico esencial para la planificación y evolución futura del sector minero español.
Siguenos