La Comisión Europea lanza hoy la Alianza de Productos Químicos Críticos. La Alianza surge directamente del Plan de Acción sobre Productos Químicos adoptado en julio de 2025, cuyo objetivo es impulsar la competitividad, la resiliencia y la sostenibilidad de la industria química europea. La Alianza celebrará su primera Asamblea General con la presencia del vicepresidente ejecutivo para la Prosperidad y la Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, en una fecha que se anunciará más adelante.

La Alianza de Productos Químicos Críticos está concebida para abordar los principales retos a los que se enfrenta el sector —incluido el riesgo de cierres de plantas, las perturbaciones comerciales y la necesidad urgente de inversión en capacidades de producción críticas—.

Entre sus primeras actuaciones, la Alianza:

  • Establecerá criterios para identificar producciones y moléculas químicas críticas que sean esenciales para la economía de la UE y los sectores estratégicos.
  • Elaborará un mapa de estas moléculas críticas con el fin de mejorar la supervisión del comercio y las funciones de alerta temprana, incluso a través del Sistema de Vigilancia Aduanera de la UE.
  • Apoyará las inversiones coordinadas alineando los instrumentos de financiación de la UE y nacionales, y ayudando a los Estados miembros y a la industria a orientar los proyectos clave.

La Alianza está abierta a todas las organizaciones activas en el sector químico, incluidas empresas, asociaciones, inversores, organismos de investigación y sociedad civil. Las organizaciones interesadas pueden solicitar su adhesión en línea firmando la Declaración de la Alianza, comprometiéndose a contribuir activamente a sus objetivos.

Todos los miembros podrán participar en la Asamblea General, que se reunirá al menos dos veces al año para establecer prioridades y aprobar los dictámenes y recomendaciones de la Alianza. Un Comité Directivo coordinará los trabajos de la Alianza y definirá sus resultados, mientras que los grupos de trabajo especializados se centrarán en ámbitos temáticos concretos como la resiliencia comercial, la innovación y la producción sostenible.