El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea han adoptado el Reglamento (UE) 2025/1913, que modifica el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) con el objetivo de dotar a los Estados miembros de mayor flexibilidad para responder a retos estratégicos emergentes. La medida se produce en un contexto marcado por acontecimientos geopolíticos recientes, incluida la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, y por la necesidad de acelerar la transición ecológica y fortalecer la industria de defensa y ciberseguridad.

El nuevo reglamento introduce una prefinanciación excepcional adicional, que en 2026 ascenderá al 1,5 % de la ayuda total del FSE+, y que se eleva hasta el 9,5 % para programas que cubran regiones fronterizas con Rusia, Bielorrusia o Ucrania, siempre que se reasigne al menos un 10 % de los recursos a prioridades estratégicas definidas en el marco de la revisión intermedia de los programas. Asimismo, se permite utilizar el FSE+ para apoyar el desarrollo de competencias en defensa, ciberseguridad, preparación civil y tecnologías de cero emisiones netas, así como para la adaptación de trabajadores, empresas y emprendedores a la descarbonización, con especial atención a la creación de empleo de calidad y a las zonas rurales o menos desarrolladas.

El reglamento también prevé incentivos específicos para los programas que contribuyan a los objetivos de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP), con prefinanciaciones excepcionales de hasta el 30 % de la asignación, fomentando así el liderazgo tecnológico de la Unión y el desarrollo de competencias estratégicas. Además, se ajustan los plazos para la subvencionabilidad de gastos, la liberación de fondos, la presentación de informes y la evaluación de los programas, y se permite incrementar el porcentaje máximo de cofinanciación hasta el 100 % en determinadas prioridades.

Con la adopción de este reglamento, la Unión busca garantizar que los fondos del FSE+ puedan responder con rapidez y eficacia a los desafíos estratégicos sin comprometer los objetivos sociales y de cohesión que constituyen el núcleo del Fondo. El Reglamento entrará en vigor el día siguiente a su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea y será obligatorio y directamente aplicable en todos los Estados miembros.