La Comisión Europea ha expresado su preocupación ante la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar una política arancelaria «recíproca», considerándola un paso en la dirección equivocada. La UE reafirma su compromiso con un sistema de comercio global abierto y predecible que beneficie a todas las partes.
Según la Comisión Europea, la Unión mantiene algunos de los aranceles más bajos del mundo y no ve justificación para un aumento de los aranceles estadounidenses sobre sus exportaciones. «Los aranceles son impuestos. Al imponer aranceles, EE.UU. está gravando a sus propios ciudadanos, aumentando los costos para las empresas, frenando el crecimiento y alimentando la inflación«, declaró la institución. Además, señaló que estas medidas generan incertidumbre económica y perturban la eficiencia e integración de los mercados globales.
Desde hace décadas, el comercio mundial ha prosperado gracias a reglas predecibles, transparentes y aranceles bajos. La UE ha trabajado con socios comerciales como EE.UU. para reducir aranceles y otras barreras comerciales, reforzando este modelo mediante compromisos vinculantes dentro del sistema comercial basado en reglas. Sin embargo, la Comisión advierte que la política de EE.UU. está socavando estos principios.
La UE se define como una de las economías más abiertas del mundo, con más del 70% de sus importaciones ingresando sin aranceles. Además, el arancel promedio aplicado en bienes importados sigue siendo de los más bajos a nivel global. La integración económica y la eliminación de barreras comerciales han sido claves para el éxito de la Unión Europea.
La Comisión Europea subraya su compromiso con asociaciones comerciales equilibradas y mutuamente beneficiosas, basadas en la transparencia y la equidad. «Por ello, la UE cuenta con la red de acuerdos comerciales más grande y de mayor crecimiento en el mundo, habiendo negociado y concluido más de tres veces los acuerdos comerciales que EE.UU.«, afirmó.
Finalmente, la Comisión Europea advierte que reaccionará de manera firme e inmediata contra barreras comerciales injustificadas, incluyendo el uso de aranceles como herramienta para desafiar políticas legales y no discriminatorias. La UE reafirma su compromiso de proteger a sus empresas, trabajadores y consumidores ante medidas arancelarias injustificadas.
Siguenos