El 9 de abril de 2025, Euromines llevó a cabo el evento titulado: Geopolítica en juego. La guerra subterránea por la defensa de Europa centrado en la creciente preocupación por la seguridad en el suministro de materias primas críticas esenciales para el sector de defensa de la Unión Europea. Actualmente, Europa depende en gran medida de importaciones de estos materiales, tanto de rivales geopolíticos como de socios. ​

La conferencia subrayó la necesidad de que la UE aproveche sus propios depósitos minerales y conocimientos técnicos para garantizar su autonomía estratégica. Se destacó que, aunque la Ley de Materias Primas Críticas establece una base sólida con sus indicadores clave de rendimiento y medidas de facilitación de proyectos, es imperativo acelerar la innovación, reducir obstáculos financieros, crear un marco de permisos más ágil y mejorar las condiciones

El evento contó con una ponencia principal de Sylvia Kainz-Huber, jefa de la Unidad del Fondo Europeo de Defensa en la Dirección General de Defensa y Espacio de la Comisión Europea. Además, se llevó a cabo un debate de alto nivel con la participación de Lukas Mandl, miembro del Parlamento Europeo; Christian Lifländer, jefe de la Sección de Política de Defensa de la OTAN; Isabelle Dupraz, subdirectora de la Iniciativa Europea para la Seguridad Energética; y Cecilia Pechmeze, fundadora de Pechmeze Law y cofundadora de CASD. El debate fue moderado por Mark Rachovides, director de GreenRoc Strategic Materials PLC y presidente emérito de Euromines. ​Entre los asistentes estuvieron también César Luaces, director general de Primigea, y Estefanía Delgado de Aminer junto con otros dos representantes de esta institución.

Este encuentro resaltó la importancia de una acción decidida para fortalecer la resiliencia de Europa en el ámbito de las materias primas críticas, fundamentales para la seguridad y defensa del continente.​